sábado, 21 de julio de 2018

FORMACIÓN PERMANENTE PARA EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA INVESTIGATIVA (05 AÑOS TIENE ESTA INVESTIGACIÓN QUE LLEVO A TODOS LOS CONTEXTOS LABORALES)



PLAN DEL DIRECTIVO ASUMIENDO EL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL COMO PARTE INDISPENSABLE PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL ACCIONAR.
       Como directivo del plantel, y en consenso según las conversaciones con el personal en general, se asume mantener el clima escolar tranquilo, bajo la asertividad en el hacer del cuentadante del plantel. Por estas razones, y porque somos seres humanos se mantiene el amor como norte para afianzar a la confianza en el equipo. Surge el siguiente plan (Autoría del directivo):
FORMACIÓN PERMANENTE PARA EL IDÓNEO DESEMPEÑO INSTITUCIONAL FUNDAMENTADO EN EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA INVESTIGATIVA
Dirigido al Personal en General de la Institución para la Toma de Decisiones y Optimización de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje.

M.Sc. Ina P Mariño Muñoz

Visión y Misión del Proyecto Educativo Integral Comunitario 2017- 2018
Visión del PEIC 2017 - 2018: enmarcar el hacer institucional en el trabajo liberador, demostrando en su cotidianidad la importancia de la construcción activa de conocimientos, donde la opinión de todos/as es importante y garante para generar la participación activa y protagónica de sus miembros, bajo los parámetros de éxito y valores para la vida.
Misión del PEIC 2017 - 2018: aplicar estrategias que permitan la gradual adquisición de nuevas habilidades para alcanzar el valor del aprendizaje. Esto partiendo, desde los fundamentos de la enseñanza en la búsqueda de la reciprocidad para el alcance de metas, es decir, se debe basar la enseñanza en la aplicación de estrategias como un recurso que permita que sea interiorizado el conocimiento, asumido y a su vez generalizado por los docentes más allá de lo básico, de manera que, en estos se logre generar la visión de un docente que no solo enseña, sino que desde la mediación permite con eficacia fortalecer la colaboración y la cooperación en el proceso educativo.
        Por tales motivos, desde el hacer como acción piloto se encuentra la capacitación que permitirá considerar los siguientes objetivos que accionaran las actividades a ejecutar en pro del beneficio del colectivo:


MI ACCIONAR COMO DIRECTIVO  2017 - 2018
OBJETIVOS DEL PLAN
Objetivo General
Promover la formación permanente para el idóneo desempeño institucional fundamentado en el desarrollo del potencial humano para la promoción de la cultura investigativa en el CEIS Miranda.

Objetivos Específicos

Diagnosticar la información que poseen acerca de Formación Permanente para el idóneo desempeño institucional el Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.

Determinar la importancia del Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa Dirigido al Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.

Planificar Espacios de Formación enmarcados en el Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa Dirigido al Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.

Ejecutar Espacios de Formación enmarcados en el Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa Dirigido al Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.
PLAN ENMARCADO EN EL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL A LA LUZ DE LOS REFERENTES ETICOS Y TEORICOS.
Objetivo General: Promover la formación permanente para el idóneo desempeño institucional fundamentado en el desarrollo del potencial humano para la promoción de la cultura investigativa en el CEIS Miranda.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
METAS
ACTIVIDADES
RECURSOS
TIEMPO
Diagnosticar la información que poseen acerca de Formación Permanente para el idóneo desempeño institucional el Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.
Promocionar las TIC’s como elemento integrador y generador de conocimientos.
Propiciar la integración y socialización con la utilización de esta herramienta tecnológica. 

Planificar con el lema “Formación como palabra clave”

Creación de formatos planillas para la conformación de colectivos de la Institución.

Crear planilla formato para monitorear labor mediante visitas.
Incluir en todo momento la Formación e incluirlo en los planes semanales.

Crear  unos formatos varios que optimicen las labores dentro del personal.

Programar constantemente encuentros de saberes y haceres.

Crear una red de estructura institucional con planes y programas, comité, PEIC y afines.

Organizar, planificar, monitorear  y hacer seguimiento a planes.
 
Crear Blog como herramienta masificadora de información y enlace directo.

Sondear por la herramienta tecnológica la información que poseen acerca de desempeño institucional, los espacios, que recomiendan y sugieren para los encuentros y visitas en la institución.



Materiales

Computador
Internet 





PRIMER TRIMESTRE


Determinar la importancia del Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa Dirigido al Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.
Facilitar insumos teóricos y prácticos para propiciar una reflexión profunda en el personal en general acerca de la importancia del Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa.

Realizar preguntas generadoras en los encuentros.
Plantear fechas de posibles interacciones.

Realizar carteleras informativas. (Secretaria, Formación permanente)


Ejecutar encuentros y sesiones de profundización en temas de interés colectivo.

Premiar la interacción por el Blog en los encuentros, con el slogan “Investiga y gana”.



Materiales

Computador
Internet 



SEGUNDO TRIMESTRE
Planificar Espacios de Formación enmarcados en el Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa Dirigido al Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.
Planificar la inserción de  insumos teóricos y prácticos para propiciar una reflexión profunda en el personal en general acerca de la importancia del Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa.

Garantizar la interacción constante con el PERSONAL INSTITUCIONAL de acuerdo a temas diversos relacionados con el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Materiales

Computador
Internet 
SEGUNDO TRIMESTRE
Ejecutar Espacios de Formación enmarcados en el Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa Dirigido al Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del CEIS Miranda.
Propiciar espacios de formación, paseos a lugares con función pedagógica enmarcados en el Desarrollo del Potencial Humano para la Promoción de la Cultura Investigativa del personal en general.

Garantizar la interacción constante con el DOCENTE de acuerdo a temas diversos relacionados con el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Realizar constantemente interrogantes para indagar acerca de la información que poseen los DOCENTES acerca de la función de los planes, proyectos y programas de la Educación Bolivariana.
Guiar las respuestas para generar información  que propicie conocimientos en para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje en cuanto a planes, proyectos y programas de la Educación Bolivariana. (Visitas Institucionales según cronograma luego de los espacios de formación).
Garantizar e incentivar al docente a la participación activa y protagónica de modo que internalice la importancia de estos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Conformar BANCO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ENMARCADAS EN UNA EDUCACIÓN LIBERADORA.
Cada docente llevará una estrategia al encuentro que se plantee en el centro siguiendo un formato de manera que al consolidar el banco todas estén por el precepto indicado para su fácil aplicación.(formato en blog)

“PROPICIAR EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO””

ACTIVIDAD GENERADORA:

VER VIDEO EL CAMBIO DEL ÁGUILA.
Publicación en Blog.

Incentivar a la participación activa y protagónica en el proceso de reflexión.

Aplicar indicadores de gestión como actividad habitual en el horario lectivo para la Promoción de la Cultura Investigativa.

Propiciar la reflexión para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, recabando datos e insumos mediante las Visitas (acompañamiento académico)  para escuchar sus impresiones acerca del proceso.

Ver video la Carreta (ver Blog)

Espacios de formación.

Temáticas prescritas de potencial humano.

Temáticas que surgen del diálogo de saberes. 

Función pedagógica: centrada en temas educativos relacionados estrechamente con los contenidos de forma que se logre la globalización y adquisición de conocimientos.

Salidas a :

Parques, Museos, Centros Bibliotecas.

Función pedagógica: motivación al logro.

Desarrollar espacios de formación de acuerdo a temáticas diversas que generen conocimientos aplicables en el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Espacios de formación, de acuerdo con el objetivo, titulados:
Formación permanente para el desarrollo del potencial humano (líneas municipales, Planes, Proyectos y Programas de la Educación Bolivariana)

Trabajo en equipo o trabajo en grupo ¿?

La Corresponsabilidad

El liderazgo para el alcance del beneficio individual y colectivo.

El amor como fuente inagotable de recursos que garantiza el alcance de metas.

Espacios de formación, de acuerdo con la interacción serán anotados en los planes semanales.

 Matrices de Evaluación.

Promocionar la cultura investigativa.

Sistematización de logros alcanzados.



Materiales

Computador
Internet 

PROGRESIVO

PUNTUALIZANDO:






CINCO ACCIONES (Deseos/compromiso)



Tributar a la transformación educativa desde la formación permanente.
Según los indicadores, se puede interpretar que esta ciertamente definido en términos positivos de manera clara, precisa y concisa para ser específicos y concretos.
El don de la palabra es el primer recurso y herramienta, necesito como directivo proyectar seguridad y confianza  en el personal en general  para jerarquizar las necesidades según los planteamientos del colectivo.
Proyectar valores de tolerancia y humildad para la convivencia armónica.
Brindar apoyo para la gestión de PAE idóneo, responsable y en beneficio del colectivo estudiantil, respetando las orientaciones ministeriales.
Activar intercambios deportivos con la primaria.  
Equilibrar el accionar participando en actividades del circuito.
Fuente: Ina P Mariño Muñoz (2017)




"Para tomar algún fragmento, frase, información textual de un material se debe citar"...

Se agradece respeto,

MSc Ina P Mariño Muñoz.